Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Experiencia N° 8

Imagen
  La pedagogía en la educación a distancia. Nuevas experiencias actuales y desafíos:  En relación a la información, y videos estudiados y analizados en esta experiencia, a continuación les dejo mi reflexión sobre lo que la pandemia me enseño como docente, y cuales son mis desafíos desde ahora en adelante. Así mismo, les dejo la intervención que hice a la compañera Andrea Viudez en el Padlet.  Como docente la cuarentena me enseño que hay que valorar más lo positivo que lo negativo, si bien fue una pandemia que trajo aparejada complicaciones graves en cuanto a la salud, donde millones de personas fallecieron a consecuencia del virus, los docentes continuamos firmes. Pese a la escaza capacitación sobre los medios virtuales, en mi caso puntualmente, me tocó elaborar métodos didácticos prácticos a los fines que se vean reflejados en el campus virtual, analizar posibilidades para aquellos que no contaran con conexión a internet y que puedan tener acceso a la clase igualmente, t...

Clase sincrónica 03/06/23

Imagen
 A continuación, les dejo una reflexión sobre el video subido en clases en relación al modelo pedagógico de Sócrates.  Reflexión:   El video hace referencia a Sócrates, filósofo griego, uno de los representantes de la Antigua Grecia de la Filosofía, y hace hincapié justamente a como impartía enseñanza aplicando la filosofía, es decir: caminaba por las calles, no se abocaba exclusivamente a la transmisión de conocimientos, sino a plantear un tema que generara debate. Las clases comenzaba con preguntas de sus alumnos, y con preguntas que el mismo Sócrates realizaba logrando de esta manera que sus alumnos fueran reviendo sus propias afirmaciones. Se refleja una educación sin aulas, sin posiciones verticalistas, de vínculos pedagógicos a través de un paseo, de un proceso de enseñanza/aprendizaje a través de preguntas, preguntas a esas preguntas y reafirmaciones sobre esos conocimientos previos. Claramente, como docentes del Siglo XXI, es necesario adoptar y tener presente esa...

Experiencia N° 7

Imagen
  Vínculo Pedagógico - El rol docente, el rol del estudiante en el proceso de enseñanza/aprendizaje .  A continuación, les dejo dos noticias periodísticas con la reflexión pertinente en cada una de ellas, en relación a dos situaciones puntuales que se encontró y se encuentra atravesando el sistema educativo y que afecta en su totalidad el vínculo pedagógico: La Pandemia, y las desactualizaciones salariales de los docentes.  Primer artículo periodístico : Link de la noticia:  https://www.clarin.com/opinion/educacion-golpeada-pandemia_0_nQoF3Hxgi1.html?adcmp=&gclid=CjwKCAjw-b-kBhB-EiwA4fvKrNb8ofxwwMUzg8HDt_rc3uYo-NpiZ-mx_aFKxEIISz1gQGa1QIkO5BoCuxUQAvD_BwE La educación, golpeada por la pandemia Esta pandemia afectó a todos los alumnos, pero las consecuencias son más graves para los niños pobres. Esta pandemia afecto la educación en todas las naciones. El impacto es negativo, porque disminuye el nivel educativo de los alumnos y aumenta la desigualdad según nivel soci...

Experiencia N° 6

  Formación - Humanización - Poder - Autoridad.   En la presente clase tuvimos la posibilidad de ver tráiler, resúmenes de distintas películas en la que se reflejan los procesos de enseñanza/aprendizaje. A continuación dejo mi reflexión personal al respecto, y reflexión particular que subí a la plataforma mediante audio.  Reflexión personal :   Como hemos analizado desde las distintas experiencias en relación a las diferenciaciones entre escuela tradicional y escuela nueva, sabemos que esta última nace principio del siglo XX como crítica a la escuela tradicional. Uno de los pedagogos que hemos analizado como Dewey, consideraba que el cambio en la estructura de enseñanza y aprendizaje debía centrarse en el interés del niño y poder potenciar el desarrollo de sus propias capacidades; es decir, el alumno, es quien debe poseer el papel principal en el aprendizaje, y no analizar el resultado sino el proceso. La educación es considerada a través del modelo nuevo, como un ...

Reflexiones sobre lo aprendido

Imagen
  Reflexión sobre lo aprendido y lo estudiado hasta la clase sincrónica del 29/05/23 A esta instancia de la unidad curricular, no voy a negar que ha sido de gran dificultad poder orientarme con algunos temas y particularmente con la realización del diario reflexivo. Hablando de manera generalizada sobre la carrera, puedo decir que me ha cambiado muchísimo la forma de pensar. Vengo de una formación que es muy teórica, en donde la reflexión poco importa sino lo que se encuentra establecido, y la forma de rebatir lo que se encuentra establecido. Estudiar a maestros de América Latina, como son Paulo Freire y Montessori ha sido de gran relevancia para mi formación como docente. Siempre y en la mayoría de mis reflexiones hago hincapié sobre la triste realidad en la que se encuentra atravesando Chubut en el sistema educacional, y ver los videos en la que reflejan la forma de enseñanza de estos pedagogos implica sentirme orgullosa, a pesar de todo, del sistema educativo con el que contamos...

Carta a Freire

Imagen
 Luego de haber analizado y realizado las infografías de grandes pedagogos de América Latina del Siglo XX, decidí compartirles la Carta que formulé como si fuese alumna de Paulo Freire y dirigida a mi abuela, que si bien hoy se encuentra con vida, tiene graves problemas de salud mentales, y es mi anhelo haber podido comentarle, aunque sea resumidamente, lo apasionante que es esta profesión, como de costumbre, charlábamos horas, y ahora esas charlas dejaron de existir. Espero les guste.  Recife, 10 de mayo de 2023 Querida Abuela: Desde esta ciudad maravillosa de Recife te escribo estas líneas para contarte mi experiencia vivida en estos últimos meses en la Universidad. En la carrera, por ahora voy bien, tengo los trabajos al día, los parciales promocionados, y tuve la gran oportunidad de conocer a Paulo Freire en una de las unidades curriculares. Él es pedagogo, con una trayectoria a nivel educación de muchos años, por eso la emoción tan grande de poder tenerlo como profesor. S...